Para hacer parte de Internet no se requiere invertir en infraestructura ni transporte, así que los gastos son menores y las ganancias mayores. Sin embargo, para ser reconocido en la web debes adquirir algunas herramientas.
Una de ellas es poseer un email con dominio propio ¿qué significa esto?, si tienes una empresa que se llama “Canguro Hosting”, en vez de usar el tradicional “[email protected]” pasaría a ser “[email protected]”.
Las ventajas de que tu negocio cuente con correo corporativo son:
-Te brinda profesionalismo.
-Serás más confiable para los usuarios.
-Le darás reconocimiento y visibilidad a tu empresa cada vez que des tu email o envíes un mensaje.
6 Pasos para poseer un correo electrónico con dominio propio
A continuación, encontrarás una guía para crear tu email personalizado con el panel de control de CPanel, esta es una de las empresas que mayoritariamente utilizan los proveedores de almacenamiento web.
1. Lo principal es adquirir un plan de dominio (nombre con el que te encontrarán en Internet) y hosting (es el espacio que alquilas para almacenar todo tipo de archivos), el cual te permitirá personalizar tu email.
2. Ingresa al CPanel, en este punto debes digitar tu usuario y contraseña, la cual te proporciona el proveedor.
3. Posteriormente busca la opción “cuentas de correo electrónico”.
4. Dale clic a “añadir cuenta de correo electrónico”.

5. Rellena el formulario que se presenta a continuación. Te pedirán los siguientes datos:
- Correo electrónico: ingresa solo el nombre que va antes del @, ya que está predeterminado el nombre de tu dominio.
- Dominio: esta opción solo aplica para las personas que cuentan con más de un nombre de dominio y deben especificar cuál desean utilizar.
- Contraseña: introduce una contraseña segura, la misma página te indicará cuando lo hayas logrado.
- Cuota de buzón: ten presente la capacidad total de almacenamiento que te brinda el hosting para no sobrepasar el límite del mismo. Cada cuenta que crees debes asignarle un espacio de depósito.
6. Finaliza dándole clic a “crear cuenta”.
Estos son los pasos para iniciar una nueva fase frente a tus clientes, muy sencillo ¿no?
Ahora bien, recuerda que existen planes que dependen de tu negocio y la capacidad que necesites; podrás adquirir entre junior hasta para empresas grandes aquí.