¿Cómo evitar que hackeen tu sitio web?
¿Cómo evitar que hackeen tu sitio web o tienda de comercio electrónico?

La web funciona por medio de códigos y algoritmos, facilitando así, la navegación por los diferentes buscadores en Internet. A medida que se almacena más información en el ciberespacio, tus datos están expuestos, es decir, es probable que caigan en manos de crackers (criminales cibernéticos).

Para que te hagas una idea, si hackean tu sitio web es como si entraran a tu tienda física a llevarse productos, dinero o herramientas de trabajo. Al ser tu negocio virtual, hurtan correos electrónicos de clientes, cuentas de banco, fotos, en fin, tendrían acceso a todo.

Según TuHostingPeru más de 125.000 sitios web son hackeados cada día. Eso es más de una página online cada segundo. Con 235 millones de plataformas web activas, es probable que casi 1 de cada 5, se vean comprometidas en el año.

Por esa razón, si posees un sitio web ten presente estos 5 aspectos fundamentales:

1. El Servidor Web

Tu página web siempre está vinculada a uno, la tecnología necesaria para estar en Internet. Revisa las garantías y la seguridad que te brinda, a medida que sea más estable menos ataques recibirás.

Adicionalmente, es relevante que tu plan de hosting venga con un certificado SSL, el cual haga de tu sitio online más seguro y confiable para tus clientes. Además, recuerda no acceder a tu almacenamiento web o cPanel en dispositivos desconocidos, pondrías en peligro toda tu información.

Nota: Los planes de Canguro Hosting incluyen certificado SSL y Panel de Control por solo 7.458 COP al mes.

2. Antivirus

Desde hace años esta herramienta ha salvado la información en la nube de millones de personas, lo puedes instalar tanto en tu dispositivo móvil como en el hosting o servidor.

Existen gran variedad de antivirus hoy en día, te recomendamos que adquieras uno si aún no lo tienes, este protege todos tus datos, archivos, imágenes, códigos y carpetas del sistema.

Canguro Hosting cuenta con Antivirus imunify360 que es un programa que le brinda mayor seguridad a sus clientes, este detecta cualquier amenaza o vulnerabilidad y la pone en cuarentena.

3. Las Contraseñas

Presta total atención si al momento de crear una clave te aparece el aviso “débil”, esto quiere decir que posees una alta posibilidad de hackeo.

Otra recomendación es utilizar más de 8 caracteres, combinar letras mayúsculas y minúsculas e incorporar números y símbolos. Muchas veces no nos motivamos a hacerlo, porque sentimos que se nos olvidará; sin embargo, es importante realizarlo.

No utilices nombres de familiares, ni tuyos y trata de cambiar tu contraseña por lo menos cada 6 meses.

4. Los Correos electrónicos

No abras ni dejes abierto tu correo en dispositivos inseguros que traigan algún virus.

Siempre que vayas a abrir un archivo desde el correo verifica la persona o empresa que lo envió. En muchas ocasiones los crackers se hacen pasar por entidades importantes y reconocidas, los cuales solicitan tus datos personales para acceder de forma rápida a toda tu información.

5. Copias de seguridad

Aunque no te ayudará a evitar un hackeo, si te llegan a dañar los archivos de tu sitio web, o borrarlo parcial o completamente, con la copia de seguridad podrás reestablecerlo.

Si llegas a hacer parte de un hackeo debes reportarlo inmediatamente con tu empresa de almacenamiento web, para que te brinde el asesoramiento adecuado. En la mayoría de ocasiones, las compañías no brindan garantías, ni realizan respaldos de información.

Por otro lado, Canguro Hosting, si efectúa copias de seguridad semanalmente en la nube sin ocupar tu espacio en el hosting, además te obsequia antivirus, sin ningún costo adicional.

Si deseas evitar un hackeo comunícate con nosotros https://cangurohosting.com,  y te brindaremos los mejores planes para hacer tu sitio web más seguro.

Comparte este articulo en:

También te puede interesar