Construye tu página web de WordPress de forma segura
Construye tu página web de WordPress de forma segura

Si quieres crear un sitio web informativo, blog o e-commerce te recomendamos utilizar uno de los gestores de contenidos o CMS más reconocidos a nivel mundial: WordPress. Si eres principiante no te preocupes, encontrarás una comunidad inmensa, y muchas herramientas que puedes aprender a manejar.

Lo primero es adquirir un buen almacenamiento web y dominio. En Canguro Hosting encuentras paquetes desde $7.348 COP al mes. Luego, tu siguiente paso será montar tu página online en WordPress, aquí te enseñaremos cómo hacerlo de forma segura:

1. Escoge una plantilla o un constructor

Para que sea más confiable, revisa cuales son las legales, en el caso de las plantillas cómpralas y nunca uses piratas, no sabes los intereses de hackeo detrás; y por el lado del constructor existen Elementor, Divi y Oxygen, siendo este último el mejor y más completo.

Ten presente siempre mantener actualizados los sitios web, para evitar errores de código y, por ende, funcionalidad.

Recuerda que si descargas plantillas de otros lugares virtuales es probable que adquieras virus o la oportunidad perfecta para el cracker (criminal cibernético).

2. Descarga Plugins legales

Estos te cambiarán la vida, pues son una herramienta que te ayudará a mejorar tu plataforma web, que va desde la apariencia, funcionalidad hasta la seguridad de la misma.

Descárgalos desde el repositorio de WordPress. Es sumamente importante actualizarlos constantemente o cuando la app lo indique (para que no haya sorpresas de diseño o problemas de seguridad más adelante).

Cuando un plugin está desactualizado se corre el riesgo de incompatibilidad, causando un mal funcionamiento en tu página web. 

3. Protege el wp-admin

Este es el directorio principal de tu página en WordPress, es decir, el que controla todo. Es indicado que crees diversos usuarios con diferentes niveles de acceso, para evitar que manos inexpertas causen algún problema de configuración.

Te sugerimos que el administrador solo lo maneje una sola persona.

4. Administradores

Si en tu negocio virtual existe más de un colaborador, es importante que crees usuarios individuales para cada una de ellos. Con esto, tendrás orden y especificarás lo que pueden publicar o realizar.

5. Contraseñas seguras

Utiliza letras en mayúscula y minúscula, como también, números y símbolos; además un mínimo de ocho caracteres, esto aplica para todas las cuentas de colaboración que estén vinculadas al sitio web.

Es recomendable cambiarlas en un período de 3-6 meses. Adicionalmente, se puede configurar y bloquear al tener intentos fallidos al ingresar.

6. Adquiere un Certificado SSL

Con esto tu sitio web estará protegido y así mismo, los datos de tus visitantes. En algunos planes de hosting incluyen este certificado, en otros lo cobran aparte. En Canguro Hosting te lo obsequiamos.

7. Seguridad Web

Al momento de ser parte de Internet se deben tomar medidas claves para la seguridad de tu negocio. Es importante adquirir un soporte con el cual protejas tu sitio web de ataques DDoS, o inyecciones SQL.

Una de las empresas más reconocidas que brinda este servicio son: CloudFlare y Ninja Firewall.

8. Bloquea tus archivos

A pesar de que tu sitio web sea público, puedes tomar la decisión si quieres o no que los usuarios copien textos o fotos de tu propiedad. Esto se da con el fin de que no se duplique la información.

Si tienes dudas o deseas profundizar en este tema de seguridad, comunícate con nosotros.  Ingresa a https://cangurohosting.com y conoce todos los servicios que tenemos para ti.

Comparte este articulo en:

También te puede interesar